Malas prácticas editoriales: las coautorías honoríficas, regaladas o invitadas
DOI:
https://doi.org/10.32776/arcsh.v9i17.405Palabras clave:
Plagio, UNAM, Prácticas editorialesResumen
Durante el mes de diciembre de 2022 los medios de comunicación en México
difundieron una noticia sobre un caso de plagio académico ocurrido en la Universidad
Nacional de México (UNAM). El hecho llamó la atención pública de
manera inmediata porque la persona involucrada era una ministra de la Suprema
Corte de Justicia de la Nación de México. El plagio había ocurrido en el año de
1987 cuando siendo estudiante en la Licenciatura en Derecho, la actual ministra
presentó como propia una tesis de otro alumno que ya había sido dictaminada y
aprobada el año anterior. En virtud de que los plagios académicos no caducan
con el tiempo, en los medios de comunicación se acusó y se objetó el título y
la habilitación legal de la ministra como jurista y su postulación para presidir la
Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Descargas
##submission.downloads##
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Antrópica. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.